miércoles, 27 de abril de 2016

La Venezuela que Quiero

A veces nos cuesta entender un poco que nuestra vida se desarrolla simplemente como un espejo de lo que estamos pensando. El mayor error que cometemos diariamente es el tratar de cambiar nuestros resultados (en la economía, pareja, salud, trabajo, etc.) sin antes cambiar la imagen que se refleja. Pretendemos cambiar el reflejo y no la fuente que refleja.

Otro de los errores que comúnmente cometemos es pensar en lo que no queremos, en vez de pensar en lo que si queremos, parece que nos es más fácil pensar en “no quiero enfermar” a “quiero estar saludable” o, “no quiero quedarme sin dinero” a “Quiero tener dinero”. Pareciera ser igual, pero no lo es, ya que cuando pienso en no estar enfermo, lo que reflejo es enfermedad, por ende, lo que se manifiesta en mi vida es enfermedad. Si pienso en tener salud, aunque ahora no la tenga, lo que se reflejará en mi vida será la salud.

Todas las personas, circunstancias, eventos y situaciones son atraídas hacia nosotros por el poder de los pensamientos que estamos teniendo. Si conscientemente nos dedicamos a pensar en las cosas que deseamos, estas comenzaran a aparecer en nuestras vidas y los aspectos no deseados paulatinamente se desvanecerán.

Mi invitación con este artículo es a que te tomes un tiempo todos los días, para que deliberadamente enfoques tu pensamiento en la Venezuela que quieres, la que tu quieres, si es posible escríbelo en tu teléfono o en una hoja de papel y léelo a diario, o mejor aún, varias veces al día, e incluso lo puedes ir mejorando constantemente, tanto en deseo como en redacción, hasta eso se convierta en un texto que te emocione, que te haga sentir muy bien.

Ya estas creando la Venezuela que quieres, ya estas atrayéndola a tu realidad. Ya eres un creador consciente.

Una última recomendación. Cuando estés meditando y escribiendo sobre la Venezuela que quieres, no cometas el error de confundir términos y escribir lo que no quieres. Un ejemplo: “Quiero un Venezuela sin inseguridad” nooooo. “Quiero una Venezuela segura”. “Quiero una Venezuela sin escasez” noooo, “Quiero una Venezuela en abundancia”

Francisco Giménez
Creador del Círculo de Realización Personal (CRP)
@Crpersonal

lunes, 18 de abril de 2016

LA LUZ PROPIA

LA LUZ PROPIA.

Cuando se habla de Luz Interior o Luz Propia se refiere a ese brillo individual que tiene cada ser humano al nacer, esa vibración alta que nos otorga la divinidad para venir a iluminar cada espacio, persona, actividad referida a nuestro propósito de vida.

La Luz Propia es aquella luz y brillo que transmite AMOR, PAZ y EQUILIBRIO es esa que no se quita prestada ni se regala sino que se obtiene a medida que vamos encontrando nuestro SER.

A medida que vamos creciendo, las creencias infundadas por los padres, familias, amigos y la sociedad van colocando capas a esa gran lámpara por lo que la luz según la cantidad de creencias no permite salir y se queda allí guardada; por lo que a medida que nos reencontramos con nuestro SER vamos quitando cada una de esas capas a lo largo de su vida y otros siempre vivirán con su lámpara interior llena de capas.

También existen las luces falsas, de esas como en los estudios de televisión que suelen brillar pero que en realidad es luz artificial, normalmente ésta es alimentada por el ego, ese que quiere hacerse notar y brillar; una de las maneras de identificar la luz artificial es en personas egocentristas quienes suelen dirigir sus conversaciones siempre a ver el "lado negativo del otro", suelen criticar e inconscientemente señalar los logros ajenos como falsos, se preocupan más por lo que el otro logró que por lo que ellos han logrado, suelen dirigir sus conversaciones a resaltar lo negativo del otro para así sumar personas que le reconozcan que lo de él solo está bien, sus logros son individuales sin tener una estabilidad definida contrario a los que juzga que suelen desconocer esa crítica y siguen su camino, se alimentan de la hipocresía siempre buscando la fuerza en dirigir conversaciones de otros desde lo negativo infundando que lo que ellos hacen es lo único bueno y los éxitos de los demás han sido desde la trampa.

Todos es perfecto, al enfocarnos en otros caemos en la trampa del ego, cuando la autoobservación de las capas que no permite que nuestra luz salga es la actividad que sr debe realizar más que enfocar en los logros de otros (sea cual fuere la manera en la que lo obtuvo).

La Luz Interior no se dice, se proyecta y siente; que sean los otros quienes vean la claridad que te rodea, ese equilibrio y paz; que sea tu SER el que se manifieste y no el ego quien busca ser mimado y consentido.

¡Atraemos lo que somos!
A quién tienes a tu alrededor y lo que tienes HOY en tu vida es porque ello ERES y lo creaste.

Somos Seres de Luz ✨y Amor ❤en un cuerpo Magnífico, Espléndido y Notable (MEN).

¿Cree usted en Dios?

Cuando Einstein daba alguna conferencia en las numerosas universidades de USA, la pregunta que le hacían los estudiantes era:
-¿Cree usted en Dios?

Y él respondía:

-Creo en el Dios de Spinoza.

El que no Había Leído a Spinoza se quedaba en las mismas…

Baruch de Spinoza fue un filósofo neerlandés considerado uno de los tres grandes racionalistas de la filosofía del siglo XVII, junto con el francés Descartes

Este es el Dios o Naturaleza de Spinoza:

Dios hubiera dicho:

"Deja ya de estar rezando y dándote golpes en el pecho! Lo que quiero que hagas es que salgas al mundo a disfrutar de tu vida.
Quiero que goces, que cantes, que te diviertas y que disfrutes de todo lo que he hecho para ti.

¡Deja ya de ir a esos templos lúgubres, obscuros y fríos que tú mismo construiste y que dices que son mi casa.
Mi casa está en las montañas, en los bosques, los ríos, los lagos, las
playas. Ahí es en donde vivo y ahí expreso mi amor por ti.

Deja ya de culparme de tu vida miserable; yo nunca te dije que había nada mal en ti o que eras un pecador, o que tu sexualidad fuera algo malo.
El sexo es un regalo que te he dado y con el que puedes expresar tu amor, tu éxtasis, tu alegría. Así que no me culpes a mí por todo lo que te han hecho creer.

Deja ya de estar leyendo supuestas escrituras sagradas que nada tienen que ver conmigo. Si no puedes leerme en un amanecer, en un paisaje, en la mirada de tus amigos, en los ojos de tu hijito...
¡No me encontrarás en ningún libro!
Confía en mí y deja de pedirme. ¿Me vas a decir a mí como hacer mi trabajo?

Deja de tenerme tanto miedo. Yo no te juzgo, ni te crítico, ni me enojo, ni me molesto, ni castigo. Yo soy puro amor.

Deja de pedirme perdón, no hay nada que perdonar. Si yo te hice... yo te llené de pasiones, de limitaciones, de placeres, de sentimientos, de necesidades, de incoherencias... de libre albedrío ¿Cómo puedo culparte si respondes a algo que yo puse en ti? ¿Cómo puedo castigarte por ser como eres, si yo soy el que te hice? ¿Crees que podría yo crear un lugar para quemar a todos mis hijos que se porten mal, por el resto de la eternidad?
¿Qué clase de Dios puede hacer eso?

Olvídate de cualquier tipo de mandamientos, de cualquier tipo de leyes; esas son artimañas para manipularte, para controlarte, que sólo crean culpa en ti.

Respeta a tus semejantes y no hagas lo que no quieras para ti. Lo único que te pido es que pongas atención en tu vida, que tu estado de alerta sea tu guía.

Amado mío, esta vida no es una prueba, ni un escalón, ni un paso en el camino, ni un ensayo, ni un preludio hacia el paraíso. Esta vida es lo único que hay aquí y ahora y lo único que necesitas.

Te he hecho absolutamente libre, no hay premios ni castigos, no hay pecados ni virtudes, nadie lleva un marcador, nadie lleva un registro.
Eres absolutamente libre para crear en tu vida un cielo o un infierno.

No te podría decir si hay algo después de esta vida, pero te puedo dar un consejo. Vive como si no lo hubiera. Como si esta fuera tu única oportunidad de disfrutar, de amar, de existir.

Así, si no hay nada, pues habrás disfrutado de la oportunidad que te di. Y si lo hay, ten por seguro que no te voy a preguntar si te portaste bien o mal, te voy a preguntar ¿Te gustó?... ¿Te divertiste? ¿Qué fue lo que más disfrutaste? ¿Qué aprendiste?...

Deja de creer en mí; creer es suponer, adivinar, imaginar. Yo no quiero que creas en mí, quiero que me sientas en ti. Quiero que me sientas en ti cuando besas a tu amada, cuando arropas a tu hijita, cuando acaricias a tu perro, cuando te bañas en el mar.

Deja de alabarme, ¿Qué clase de Dios ególatra crees que soy?
Me aburre que me alaben, me harta que me agradezcan. ¿Te sientes agradecido? Demuéstralo cuidando de ti, de tu salud, de tus relaciones, del mundo. ¿Te sientes mirado, sobrecogido?... ¡Expresa tu alegría! Esa es la forma de alabarme.

Deja de complicarte las cosas y de repetir como perico lo que te han
enseñado acerca de mí.

Lo único seguro es que estás aquí, que estás vivo, que este mundo está lleno de maravillas.

¿Para qué necesitas más milagros? ¿Para qué tantas explicaciones?

No me busques afuera, no me encontrarás. Búscame dentro... ahí estoy.

miércoles, 13 de abril de 2016

Antigua Oración Irlandesa


Que el camino salga a tu encuentro.
Que el viento siempre esté detrás de ti 
y la lluvia caiga suave sobre tus campos. 
Y hasta que nos volvamos a encontrar, 
que Dios te sostenga en la palma de su mano. 

Que vivas por el tiempo que tú quieras, 
y que siempre quieras vivir plenamente. 

Recuerda siempre olvidar las cosas que te entristecieron. 
Pero nunca te olvides de recordar 
las cosas que te alegraron.

Recuerda siempre olvidar 
a los amigos que resultaron falsos. 
Pero nunca olvides recordar 
a aquellos que permanecieron contigo. 

Recuerda siempre olvidar los problemas que ya pasaron. 
Pero nunca olvides recordar las bendiciones de cada día. 

Que el día más triste de tu futuro no sea peor que el día más feliz de tu pasado. 

Que nunca se te venga el techo encima 
y que los amigos reunidos debajo de él, nunca se vayan.

Que siempre tengas palabras cálidas 
en un frío anochecer, 
una luna llena en una noche oscura, 
y que el camino siempre se abra a tu puerta.

Que vivas cien años, 
con un año extra para arrepentirte! 
Que el Señor te guarde en su mano,
y nunca apriete mucho tu puño.

Que tus vecinos te respeten, 
los problemas te abandonen, 
los ángeles te protejan, 
y que el cielo te acoja.
Que la fortuna de las colinas 
Irlandesas te abracen. 

Que las Bendiciones de San Patricio 
te contemplen. 
Que tus bolsillos estén pesados 
y tu corazón ligero. 

Que la buena suerte te persiga, 
y cada día y cada noche tengas 
muros contra el viento, 
un techo para la lluvia, 
bebidas junto a la fogata,
risas para consolarte 
aquellos a quienes amas cerca de ti,
y todo lo que tu corazón desee.

Que Dios esté contigo y te bendiga, 
que veas a los hijos de tus hijos, 
que el infortunio te sea breve, 
y te deje rico en bendiciones. 
Que no conozcas nada más que la felicidad.

Desde este día en adelante, 
Dios te conceda muchos años de vida, 
de seguro Él sabe que la tierra no tiene suficientes ángeles.

EL DESPERTAR

Si ya has despertado y ves como duermen los demás a tu alrededor, entonces camina de puntillas, respeta su sueño y descubre la perfección de sus propios tiempos, así como fueron perfectos los tuyos.

Cuando ellos abran sus ojos, el fulgor de tu brillo les ayudará a despertar sin necesidad de que hagas nada.
Si aún duermes, relájate y disfruta tu sueño, estás siendo mecido y cuidado.

Despertar no es un acto de magia, aunque llena de magia tu vida.

Despertar no tiene nada que ver con el mundo externo, aunque todo lo que te rodea parece tener un nuevo brillo.

Despertar no cambia tu vida, si bien sientes que todo ha cambiado.

Despertar no borra tu pasado, pero al mirar atrás lo percibes como la historia de alguien muy querido que aprendió muchas cosas, pero sientes que ese alguien ya no eres tú.

Despertar no despierta a tus seres queridos, pero ellos se ven más divinos ante tus ojos.

Despertar no sana todas tus heridas, pero ellas dejan de gobernarte.

Despertar no te hace más popular, pero ya no volveras a sentirte solo. Despertar no te embellece ante los demás, pero te hace perfecto ante tu propia mirada.

Despertar no te da más poder, pero descubres el poder que tienes.

Despertar puede que no disuelva los barrotes de tus cárceles, pero te da la libertad de ser tú mismo.

Despertar no cambiará el mundo, al menos de repente, pero te cambiará a ti.

Despertar no te quita responsabilidad, muy por el contrario, te da conciencia de las consecuencias de tus actos y elecciones.

Despertar no te hace tener siempre la razón, más bien ya no sientes la necesidad de tenerla.

Despertar es amarte a ti mismo, con tus límites y con tus experiencias, es amar al otro como parte de tu ser y es amar a la existencia.

Permítete disfrutar de la experiencia de ser ese Ser maravilloso que ya eres.

Tu vida es un Acto Sagrado pues es la creación del Dios que hay en ti, que eres tú.
¡Bien-venido a este AmaNACER! 🌞☁

El Punto Negro

Cierto día, un profesor entró en el aula y le dijo a los alumnos que se prepararan para una prueba relámpago. Todos se ubicaron en sus asientos aguardando asustados el examen. El profesor fue entregando las pruebas con el texto hacia abajo. Después que todos recibieron la prueba pidió que voltearan la hoja. Para sorpresa de todos no había ninguna pregunta o escrito. Sólo un punto negro en el centro de la hoja. El profesor viendo la expresión de sorpresa de los alumnos les dijo: Ahora uds van a escribir un comentario sobre lo que están viendo. Todos los alumnos confundidos comenzaron entonces la terrible e inexplicable tarea. Terminado el tiempo, el maestro recogió las hojas, se puso al frente de la clase y comenzó a leer las redacciones una a una en voz alta. Todas sin excepción, definían el punto negro intentando dar explicaciones por su presencia en el centro de la hoja. Terminada la lectura el profesor comenzó a explicar: Nadie en el aula ha hablado de la hoja en blanco. Todos centraron su atención en el punto negro. Eso acontece en nuestras vidas. Tenemos una hoja en blanco entera para observar y aprovechar, pero siempre nos centramos en los puntos negros. La vida es un regalo que Dios nos dio a cada uno de nosotros con mucho cariño y cuidado. ¡Siempre tenemos motivos para celebrar: La naturaleza que se renueva. La familia que creamos, un espos@ que nos recibe en el hogar con amor, amigos que se hacen presentes,  el trabajo que nos da sustento, los milagros que presenciamos cada día. Sin embargo insistimos en fijarnos sólo en las manchas negras. La salud, la falta de dinero, la relación difícil, la decepción con un amigo... Los puntos negros son mínimos en comparación con todo aquello que tenemos diariamente. Pero son los puntos negros los que pueblan nuestra mente. Quita los ojos de los puntos negros de tu vida. Disfruta cada bendición. Cada momento que nos da  Dios... ¡Diviértete! ¡Tranquilízate!

Sé feliz y VIVE.

lunes, 4 de abril de 2016

P.D. Te Amo, Consejos de una madre

H. Jackson Brown, Jr. es un hijo que desde el momento que parte de casa junto a su hermana para comenzar a estudiar en la universidad, lejos de casa, su madre se comunica con ellos por medio de cartas y al final de ellas escribe algunos “consejos” algunas veces acompañadas de ilustraciones que comenzaban con el texto P.D. TE AMO.
Al pasar el tiempo, Jackson decidió recopilar estos hermosos textos y publicarlos.
La primera vez que se publicó el libro fue en inglés por Rutledge Hill Press, Nashville, Tennesse, EEUU en 1990.

La Dedicatoria del libro dice:
"Dedicado a mi madre, cuyo amor, risas, ánimo y valores siempre me guiarán e inspirarán".

Algunos de ellos son:

• Observa el amanecer por lo menos una vez al año.

• Estrecha la mano con firmeza, y mira a la gente de frente a los ojos.

• Ten un buen equipo de música.

• Elige a un socio de la misma manera que elegirías a un compañero de tenis: busca que sea fuerte donde tú eres débil y viceversa.

• Desconfía de los fanfarrones: nadie alardea de lo que le sobra.

• Recuerda los cumpleaños de la gente que te importa.

• Evita a las personas negativas; siempre tienen un problema para cada solución.

• Maneja coches que no sean muy caros, pero date el gusto de tener una buena casa.

• Nunca existe una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión.

• No hagas comentarios sobre el peso de una persona, ni le digas a alguien que está perdiendo el pelo. Ya lo sabe.

• Recuerda que se logra más de las personas por medio del estímulo que del reproche. Dile al débil que es fuerte y lo verás hacer fuerza.

• Nunca amenaces si no estás dispuesto a cumplir.

• Muestra respeto extra por las personas que hacen el trabajo más pesado.

• Haz lo que creas que sea correcto, sin importar lo que otros piensen.

• Dale una mano a tu hijo cada vez que tengas la oportunidad. Llegará el momento en que ya no te dejará hacerlo.

• Aprende a mirar a la gente desde sus sandalias y no desde las tuyas.
• Ubica tus pretensiones en el marco de tus posibilidades.

• Recuerda el viejo proverbio: sin deudas, no hay peligros ni problemas.

• No hay nada más difícil que responder a las preguntas de los necios.

• Aprende a compartir con los demás y descubre la alegría de ser útil a tu prójimo. El que no vive para servir, no sirve para vivir.

• Acude a tus compromisos a tiempo. La puntualidad es el respeto por el tiempo ajeno.

• No confundas confort con felicidad.

• Nunca confundas riqueza con éxito.

• No pierdas nunca el sentido del humor y aprende a reírte de tus propios defectos.

• No esperes que otro sepa lo que quieres si no lo dices.

• Aunque tengas una posición holgada, haz que tus hijos paguen parte de sus estudios.

• Haz dos copias de las fotos que saques y envíalas a las personas que aparezcan en las fotos.

• Trata a tus empleados con el mismo respeto con que tratas a tus clientes.

• No olvides que el silencio es a veces la mejor respuesta.

• No deseches una buena idea porque no te gusta de quien viene.

• Nunca compres un colchón barato: nos pasamos la tercera parte nuestra vida encima de él.

• Nunca compres nada eléctrico en una feria artesanal.

• Escucha el doble de lo que hablas (por eso tenemos dos oídos y una sola boca).

• Cuando necesites un consejo profesional, pídelo a profesionales y no a amigos.

• Nunca envidies: la envidia es el homenaje que la mediocridad le rinde al talento.

• Recuerda que la felicidad no es una meta sino un camino: disfruta mientras lo recorres.

• Si no quieres sentirte frustrado, no te pongas metas imposibles.

• La gente más feliz no necesariamente tiene lo mejor de todo.

P.D. Te Amo