martes, 29 de marzo de 2016

No intentes cambiar a nadie

No intentes cambiar a nadie:
limítate a iluminar…,
porque es tu luz la que invita
a tu prójimo a cambiar…,

Que en estos tiempos extraños
en que elegiste volver,
tu tarea, compañero,
no es otra que la de “ser”.

Y si ese que va a tu lado
se encuentra dormido acaso,
respeta su desarrollo
y su aparente retraso…

Contémplalo con ternura
y acéptalo tal cual es,
y déjalo que prosiga
marchando sobre sus pies.

No te olvides que él está
siguiendo su “plan de vida”:
ese que le armó su alma
al preparar su venida.

Y tú no puedes lograr
que eleve sus vibraciones,
ni con presiones abiertas
ni sutiles empujones….,

porque hay ciclos en la vida
que no se pueden forzar:
¡ya su corazón un día
se abrirá de par en par!

Y entenderá cabalmente
de forma clara y certera,
que esta vida es solamente
una ilusión pasajera…

Tú entra en tu propio silencio,
y en forma suave y callada,
deja que tu luz interna
se filtre por tu mirada.

Tu impronta suave y serena
produce su propia acción,
y esparce sobre las cosas
silenciosa inspiración…

Y cuando dejas que el otro
transmute su propia cruz,
no intentas cambiar a nadie…
¡pero los cambia tu luz!

Jorge Oyhanart

miércoles, 16 de marzo de 2016

Nuestra Capacidad

Lo más auténtico de nosotros es nuestra capacidad de crear, de superar, de soportar, de transformar, de amar y de ser mayor que nuestro sufrimiento.
#BenOkri

Poeta Nigeriano nacido el 15 de marzo de 1959

Ser y Dejar Ser

Alguien le preguntó al sabio Chanakya:

¿Qué es Veneno?
El sabio contestó: Cualquier cosa que sea más de lo que necesitamos, es Veneno... Puede ser Poder, Riqueza, Hambre, Ego, Codicia, Pereza, Lujuria, Ambición, Odio, o cualquier otra cosa.

¿Qué es el Miedo?
El Miedo es la no aceptación de la incertidumbre. Si la aceptamos, la incertidumbre se convertirá en una aventura.

¿Qué es la Envidia?
La Envidia es la no aceptación de lo bueno que hay en los demás. Si aceptáramos lo bueno que hay en los demás, entonces se convertiría en inspiración.

¿Qué es la ira?
La Ira es la no aceptación de las cosas que están fuera de nuestro control. Si las aceptamos, entonces se convertirá en tolerancia.

¿Qué es el Odio?
El Odio es la no aceptación de otra persona por su forma de ser. Si aceptáramos a las personas de una forma incondicional, entonces se convertiría en amor.

Por lo tanto, todo es cuestión de aceptación…

Si nos resistimos a aceptar, eso nos creará estrés…en cambio, la aceptación nos libera del estrés.

Reflexión: Más que "aceptación" yo lo llamo Permisión. Ser y Dejar Ser. En nuestras diferencias está nuestro crecimiento porque cada quién es como es y eso está bien pues tú eres quien eres y eso también está bien.

domingo, 13 de marzo de 2016

Jugo de Naranja

Me estaba preparando para dar una conferencia y decidí llevar una naranja🍊 al escenario conmigo como una proposición para mi clase.

Abrí una conversación con un joven brillante que estaba sentado en la primera fila, y le dije:

Si yo exprimiera esta naranja🍊 tan fuerte como pueda, ¿qué podría salir?

Él me miró como si estuviera un poco loco y dijo: ¡"jugo, por supuesto"!

¿Crees que el jugo de manzana🍎 podría salir de ella?

¡No! Él se reía.

"¿Y jugo de toronja?"

¡Tampoco!

¿Qué saldría de ella?

Jugo de naranja, por supuesto.

¿Por qué?
¿Por qué cuando exprimo una naranja sale jugo de naranja?

Bueno, es una naranja y eso es lo que hay dentro.

Asentí con la cabeza y le dije: cierto.
Vamos a suponer que ésta naranja no es una naranja, sino que eres tú y alguien te aprieta, pone presión sobre ti, y te dice algo que a ti no te gusta, te ofende, y fuera de ti sale ira, odio, amargura, miedo.

¿Por qué sale esto?

La respuesta que dio el joven amigo fue: "Porque eso es lo que hay dentro".

Es una de las grandes lecciones de la vida ¿Qué sale de tí cuando la vida te aprieta? ¿Cuándo alguien te produce dolor o te ofende? Si la ira, el dolor y el miedo salen de ti, es porque eso es lo que hay dentro.

No importa quien hace la contracción, si es tu madre, tu hermano, tus hijos, tu jefe, etc. Si alguien dice algo acerca de ti que no te gusta, lo que sale de ti es lo que hay dentro.
Y lo que está dentro depende sólo de ti, es tu elección.

Cuando alguien pone la presión sobre ti y sale el amor❤, es porque eso es lo que has permitido que esté dentro de ti.
Una vez que quitas todas esas cosas negativas que no quieres en tu vida y logras reemplazarlas con cosas positivas como el amor, te encontrarás a ti mismo viviendo una vida muy provechosa.

Hoy hay una naranja para ti y para mi,  ahora nos toca reflexionar qué hay dentro de tí y de mí.

"De la abundancia del corazón habla la boca " ( Mateo 12:34).

Con amor 💕

Cuando digo TE AMO

El amor es el sentimiento más puro, sublime, y hermoso que puede existir. Transforma todo, te conecta  siempre con la verdad, te eleva y hace que experimentes circunstancias desde la alegría.

Cuando te digo TE AMO.
Es porque tomo un vuelo al interior de tu SER, y veo en ti más allá de un cuerpo fisico.

Cuando te digo TE AMO es porque admiro y respeto el brillo de tus ojos que reflejan la pureza de tu Alma. 

Cuando te digo TE AMO, me  acerco más a Dios a través de ti.

Cuando te digo TE AMO es porque reconozco tu Magnífica belleza en mi.

Cuando te digo TE AMO siento que damos un paso más en la hermosa escalera de la vida.

Cuando te digo TE AMO abrazo tu Alma.

Cuando te digo TE AMO, me amo, y eso es lo mejor de AMAR.

Jr Figueredo
Trainer CRP
#ModoFAF

jueves, 10 de marzo de 2016

¿CONTRASTE O CONTINUIDAD?

Vivimos en un mundo de contrastes, en donde hoy absolutamente de todo, tanto lo que te gusta, como lo que no te gusta y también lo que te resulta indiferente. El objetivo de tanto contraste es ayudarte a elegir lo que realmente quieres, ya que la vida te da una oportunidad de observar todo lo que hay y de esa forma se facilita tu proceso de elección.
 
Imagina que vas a comprar una película, llegas a la tienda y comienzas a observar todo lo que hay; ves títulos que no te gustan y los dejas pasar, también ves títulos que te son indiferentes y también los dejas pasar, hasta que consigues una película o varias que si te gustan, entonces te enfocas en ellas, decides cuál comprar y la compras. En ese momento acabas de CONTRASTAR.
 
Ahora imagina lo contrario, a penas ves la primera película que no te gusta, te quedas enganchado en ella, pensando en las mil razones por las cuales esa película no te gusta y no logras avanzar hasta donde están las películas que sí te gustan, podrías pasar todo el día en la tienda y no obtener lo que quieres, simplemente porque le estas dando CONTINUIDAD a lo que no quieres.
 
En la vida cotidiana sucede lo mismo, constantemente estoy observando cosas que no deseo. Mi trabajo cuando eso sucede es CONTRASTAR de inmediato y pensar en lo que sí deseo. Eso distingue a un CRPeano de otro tipo de personas. El CRPeano contrasta y envía su deseo ante lo no deseado, mientras que el otro ser humano da continuidad, se queda observando, juzgando y criticando lo no deseado, perdiendo así la maravillosa oportunidad que la vida le dio de enviar un deseo al Universo.
 
Si eres CRPeano, contrasta todas las veces que sea necesario cada día, ya que de esa manera, cada día tu vida será mejor.
 
 
Con Amor
 
Francisco Giménez
@crpersonal

miércoles, 9 de marzo de 2016

Palabras de Stephen Hawking para combatir la Depresión

Excelente consejo de Stephen Hawking para aquellos que quieren combatir la depresión
El famoso físico Stephen Hawking dio una conferencia acerca de los agujeros negros en la Royal Institution de Londres a propósito de su cumpleaños número 74.
Cabe destacar que el científico lanzó una teoría revolucionaria que dice que los agujeros negros en realidad no son un callejón sin salida, como se creía antes, sino un probable acceso a otros universos.
Hawking respondió no solo las preguntas científicas sino también personales. Cuando le preguntaron cómo superaba los tiempos difíciles de su vida, el físico dio una bella respuesta comparando la depresión con un agujero negro:

«Quiero decir que los agujeros negros no son tan negros como todo el mundo cree que son. No son cárceles eternas, como lo creían antes. Tienen una salida y, tal vez, incluso llevan a algún otro universo. Si te sientes como si estuvieras atrapado en un agujero negro, no te desesperes, pues existe una salida».

Stephen Hawking no solo es un científico cuyas ideas revolucionaron el enfoque de la ciencia, sino también es una persona bastante fuerte. En 1963 su cuerpo quedó paralizado, y los doctores le dijeron que solo le quedaban dos años de vida. Sin embargo, a pesar de su diagnostico, el científico no solo sobrevivió sino que hasta la fecha propone nuevas teorías, escribe libros, da conferencias e inspira con su actividad a las demás personas con capacidades limitadas.
Las palabras de este hombre tienen una gran importancia. Hay que recordar que por más oscuros que sean los tiempos, siempre hay una salida. Y esa salida es a la vez la entrada a algún otro universo.

domingo, 6 de marzo de 2016

ZANAHORIA, HUEVO O CAFÉ

ZANAHORIA, HUEVO O CAFÉ? Tu decides!

Una hija se quejaba con su padre acerca de su vida y cómo las cosas le resultaban tan difíciles. No sabía cómo hacer para seguir adelante y creía que se daría por vencida. Estaba cansada de luchar. Parecía que cuando solucionaba un problema, aparecía otro.

Su padre, un chef de cocina, la llevó a su lugar de trabajo. Allí llenó tres ollas con agua y las colocó sobre fuego fuerte. Pronto el agua de las tres ollas estaba hirviendo. En una colocó zanahorias, en otra colocó huevos y en la última colocó granos de café. Las dejó hervir sin decir palabra.

La hija esperó impacientemente, preguntándose qué estaría haciendo su padre. A los veinte minutos el padre apagó el fuego. Sacó las zanahorias y las colocó en un tazón. Sacó los huevos y los colocó en otro plato. Finalmente, coló el café y lo puso en un tercer recipiente.

Mirando a su hija le dijo: "Querida, ¿qué ves?"

-"Zanahorias, huevos y café" fue su respuesta.

Le hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias. Ella lo hizo y notó que estaban blandas. Luego le pidió que tomara un huevo y lo rompiera. Luego de sacarle la cáscara, observó el huevo duro. Luego le pidió que probara el café. Ella sonrió mientras disfrutaba de su rico aroma.

Humildemente la hija preguntó: "¿Qué significa esto, padre?"

Él le explicó que los tres elementos habían enfrentado la misma adversidad: agua hirviendo, pero habían reaccionado en forma diferente. La zanahoria llegó al agua fuerte, dura; pero después de pasar por el agua hirviendo se había vuelto débil, fácil de deshacer. El huevo había llegado al agua frágil, su cáscara fina protegía su interior líquido; pero después de estar en agua hirviendo, su interior se había endurecido. Los granos de café sin embargo eran únicos; después de estar en agua hirviendo, habían cambiado al agua.

"¿Cual eres tú?", le preguntó a su hija. "Cuando la adversidad llama a tu puerta, ¿cómo respondes? ¿Eres una zanahoria que parece fuerte pero que cuando la adversidad y el dolor te tocan, te vuelves débil y pierdes tu fortaleza? ¿Eres un huevo, que comienza con un corazón maleable? Poseías un espíritu fluido, pero después de una muerte, una separación, o un despido ¿te has vuelto duro y rígido? Por fuera te ves igual, pero ¿eres amargado y áspero, con un espíritu y un corazón endurecido?

¿O eres como un grano de café?
El café cambia al agua hirviendo, el elemento que le causa dolor. Cuando el agua llega al punto de ebullición el café alcanza su mejor sabor. Si eres como el grano de café, cuando las cosas se ponen peor tú reaccionas mejor y haces que las cosas a tu alrededor mejoren.

Y tú,  ¿cuál de los tres eres?